N o basta con dar a conocer el servicio y/o el producto que queremos vender en nuestro negocio, sino que es necesario también crear un planteamiento de venta y/o servicio con perspectiva de futuro, teniendo en cuenta los canales disponibles, el Target de tipos de comensales a quienes nos dirigimos contemplando sus propias diferencias, particularidades y características. Si nos centramos en el sector de la hostelería, las estrategias de marketing para restaurantes que actualmente se están aplicando y que están demostrado que sí que funcionan; vemos, que estas estrategias, combinan técnicas de marketing digital y marketing offline para, de esta forma, alcanzar alguno de estos objetivos: 1.- Posicionar la marca en el mercado (Branding); 2.- Forjar una relación especial con el cliente, fidelizándola para convertirla en venta; 3.- Incrementar del número de clientes; 4.-Potenciar el consumo de ciertos productos en las comandas; 5.- Aumentar la rotación de mesas; 6.- Acrecentar el importe
S egún nos muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, el porcentaje de población que disfruta de conexión a Internet roza ya el 90%. Con esta cifra, no es de extrañar que proliferen todo tipo de aplicaciones en el sector de la hostelería que nos facilitan la vida mediante del uso de Internet. Los establecimientos físicos están siendo muy diferentes a los que hasta ahora conocíamos. Poder ofrecer al cliente lo que quiere cuando lo quiere y donde lo quiere, llegándole incluso a personalizar su oferta, según sean sus necesidades, entre otras ventajas, lo que se consigue es un ahorro considerable de costes y generación de más ventas en cualquier negocio de la hostelería. Actualmente, el Delivery se ha convertido en una inversión de éxito asegurado. Según estudios realizados, el Delivery ha sido utilizado por 2 de cada 3 españoles en algún momento. Esta, es una de las particularidades que ha llevado al sector de la hostelería a contemplar el Delivery como un servi